OSTEOPATÍA CRANEOSACRAL BIODINÁMICA
Esta formación está elaborada sobre la práctica y experiencia, intentando ofrecer todos los conceptos de teoría y práctica necesarios para poder trabajar con vuestros pacientes desde el primer seminario. No es una formación donde primen las horas sino la calidad, y lo básico y necesario para ponerlo en práctica y trabajar en una forma seria y responsable en el día a día con nuestros pacientes.
La terapia Craneosacral, tiene sus bases en la Osteopatía Craneal e incorpora a estas otras técnicas más sutiles de trabajo sobre las fascias, el líquido cefaloraquídeo, las membranas de tensión recíproca y la integración.
PROGRAMA
Fundamentos y principios de la Biodinámica Craneosacral
- Respeto ante las fronteras del paciente, contacto terapéutico y anclajes del paciente.
- Palpar la salud del paciente.
- Fluctuación longitudinal del LCR, impulso respiratorio primario.
- Inhalación / Exhalación.
- Introducción a los puntos de calma.
Estos son principios básicos para preparar nuestra relación con el paciente, sentir su fuerza vital o salud y partir de una base de equilibrio para continuar el trabajo.
- Fulcros naturales.
- Fulcros inertes.
- Trauma.
Imprescindible para liberar cualquier zona de bloqueo o disfunción del cuerpo.
Anatomía y fundamentos del tubo dural
Disfunción de la articulación lumbosacra y sacroilíaca. Patrones de compresión.
- Hernias discales
- Protusiones
- Ciáticas
- Lumbalgias
Liberación del diafragma pélvico.
- Cualquier patología relacionada con los procesos excretores del cuerpo, la sexualidad y la reproducción.
- Problemas en embarazadas como placentas previas o bajas.
- Favorecer la orientación del bebé hacia el canal del parto.
Liberación del diafragma respiratorio o toracolumbar.
- Problemas relacionados con los órganos en relación.
- Hígado, duodeno, esófago, estómago, intestino grueso, riñón, vejiga, corazón, pulmón, tráquea, cráneo, nervio frénico.